LA TAPERA
Se le llama «tapera» a los restos de una casa o población que ha estado des-habitada mucho tiempo.
Se le llama «tapera» a los restos de una casa o población que ha estado des-habitada mucho tiempo.
anto el hombre como los animales se acostumbran a vivir en un lugar, en un campo determinado; para ellos, eso es «la querencia» y cuando los llevan a otro lugar, extrañan y tratan de volverse, aún desde varias leguas de distancia, en la primera oportunidad.
La posta era como un «hotel» en la ruta. Los viajeros llegaban en carretas y diligencias y se refugiaban allí donde podían refrescarse, comer y descansar durante la noche.
El aljibe es un depósito destinado a guardar el agua potable, es decir, buena para beber, cocinar y lavar.
Una estancia cuenta con varios puestos, donde se alojan los capataces y peones. Es como una población, y entre cada casa hay una distancia de leguas.
El rancho era la habitación de casi todos los habitantes del campo y estaba hecho de «chorizo» y paja quinchada.
Declarado de Interés municipal nº 1735/07
Declarado de Interés Provincial D/2.098/07-08
MadariagaXXI
General Madariaga. Argentina