MAMÍFEROS
Es particularmente interesante en este ecosistema la fauna de mamíferos ya que, en el entorno de ambientes modificados que domina en toda la Provincia de Buenos Aires, estos bosques nativos constituyen un fundamental refugio para un elevado número de especies. Son abundantes roedores como cuises y nutrias, y es posible hallar vizcachas y carpinchos, pero los más característicos parecen ser los tuco-tucos de hábitos cavícolas que pueden ser ubicados por sus poderosas y onomatopéyicas voces que resuenan en los suelos altos. También se ven mulitas, zorrinos, zorros y las siempre presentes comadrejas, aunque en general sólo pueden ser observados de noche. Mientras, aparte del ganado mayormente vacuno, también se cobijan especies exóticas que se asilvestraron en la zona, como el escurridizo ciervo axis y los chanchos Cimarrones. Algunas especies nativas muy sensibles han desaparecido por competencia, caza y alguna modificación del ambiente; el yaguareté resistió en estos talares hasta principios de siglo.
Lista de mamíferos de acuerdo a su familia: