BIBLIOGRAFÍA
Título de la Obra |
Autor |
Cartas de Sud América | John y Guillermo P. Robertson |
Cosas de nuestra tierra gaucha | Enrique Rapela |
Diccionario folklórico argentino | Félix Coluccio |
El caballo criollo en la historia argentina | Gabriel C. Taboada |
El caballo y el recado | Agustín Zapata Gollán |
El gaucho | Emilio Coni |
El gaucho y sus constumbres | Pedro Inchauspe |
El mate. El arte de cebar | Amaro Villanueva |
Equitación gaucha | Justo P. Sáenz (h) |
Esgrima criolla | Mario López Osornio |
Especialidades de la cocina criolla | de la revista Mucho Gusto |
Gran manual de folklore | Editorial Honegger |
Instrucciones a los mayordomos de estancias | Juan Manuel de Rosas |
La pulpería, mojón civilizador | León Bouché |
La tradición y el gaucho | Pedro Inchauspe |
La vida rural en el Uruguay | Roberto Bouton |
Los caballos de la conquista | Roberto Cunninghame Graham |
Martín Fierro | José Hernández |
Pilchas criollas | Fernando O. Assunçao |
Por sendas gauchas | Oscar Marchesini |
Río de la Plata y Tenerife | Paolo Mantegazza |
The voyage of the Beagle (1909) | Charles Darwin |
Viaje a Argentina, Uruguay y Brasil en 1830 | Arsene Isabelle |
Viaje a la América Meridional | Alcides D’Orbigny |
Viajes por las pampas Argentinas | H. Armaignac |
Vocabulario y refranero criollo | Tito Saubidet |