ÁRBOLES

Madariaga cuenta con numerosas especies de árboles, pero las tres más importantes son el tala, coronillo y sombra de toro, árbol de hojas espinosas en forma de rombo.
El tala, de corteza clara y ramitas zigzagueantes, pierde sus hojas en el invierno dando al bosque un aspecto gris luminoso. En tanto el coronillo, de corteza rojiza negruzca y largas espinas cruzadas, mantiene su follaje verde oscuro y brillante durante todo el año.
Ambas especies poseen frutos dulces y apetitosos que son dispersados por aves, amarillos el primero y violetas el otro.
La madera de las dos suele ser requerida para leña o carbón por su elevado poder calórico, y además la corteza o raíces eran utilizadas por distintos pueblos aborígenes para teñir fibras, dando coloración pardo amarillenta y rojiza respectivamente.
Otras especies arbóreas acompañan a estas principales: el molle siempre cubierto de agallas, y a veces el espinillo de amarilla floración invernal dulcemente perfumada.

Tala

Familia: Ulmaceae
Porte: Árbol bajo, con copa globosa, generalmente tortuoso. Espinoso.
Follaje: Semipersistene de color verde claro. Ramillas en zigzag, con dos espinas por nudo.
Hojas: Simples, alternas. De forma elíptica. Borde dentado en su mitad apical. Glabras. Trinervadas. Pecíolo de 3 a 4 mm.
Flores: Pequeñas de color verdoso, axilares, solitarias. Florece en primavera.
Fruto: Drupa amarillo-anaranjado, esférica, de 5 mm de diámetro. Comestible. Fructifica en verano y otoño.
Área de dispersión: Sabanas y bosques xerófilos de América del Sur.
Usos: Sus frutos son comestibles.

Coronillo
Familia: Ramnaceas
Arbol corpulento, bajo y espinoso de lento crecimiento (2 mm. por año – un tronco de 20 cm. de diámetro tendría 100 años).
Forma esférica. Follaje oscuro y persistente.
Hojas simples, opuestas.
Madera muy dura buscada para quemar en forma irracional. A pesar de la ley forestal no se lo protege. Árbol medicinal, sus espinas en decocción se administran para arritmias.

Sombra de toro

Familia: Santalaceae
Arbol pequeño de hasta 5 m. de altura, espinoso. Follaje persistente, verde oscuro, brillante. Hojas simples, alternas, rómbicas con una espina en cada vértice. Es difícil encontrar individuos solitarios, por lo que se cree que necesita de la presencia de otras especies para desarrollarse. Sin embargo hay experiencias del cultivo de ejemplares aislados. Fructifica en primavera con frutos de color rojo que adornan el árbol. Los frutos en aceite se utilizaban contra llagas sifilíticas y la decocción de sus hojas contra el vicio de beber.

Tala (Celtis spinosa Spreng).

Coronillo (Scutia buxifolia).

Sombra de toro (Iodina rhombifolia).